Epidemiología veterinaria y salud pública veterinaria
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10641123Resumen
La Salud Pública Veterinaria puede definirse como la aplicación del conocimiento aportado por las Ciencias Veterinarias a la Salud Pública en cuanto a la protección de la salud humana mediante la sanidad, la producción y el bienestar animal, la biotecnología aplicada, la seguridad alimentaria, la protección medioambiental y la sostenibilidad, siendo así el medio por el cual los resultados de la epidemiología se aplican al control de problemas sanitarios, previniendo la enfermedad y la discapacidad, así prolongando la vida, fomentando la salud física y mental de los individuos y las poblaciones humanas que conviven con los animales.
Descargas
Citas
Briones, V.; Bezos, J.; Álvarez, J. 2018. Concepto y contenidos actuales de salud pública y política sanitaria veterinarias. Revista Española Salud Pública; Vol. 92; 24 de octubre e1-e6 (en línea); Consultado junio 2021. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v92/1135-5727-resp-92-e201810077.pdf
Jaramillo, C. 2010. Epidemiologia Veterinaria. Editorial Manual Moderno, S.A. de C.V. México. pp 1-19.
Moreno, A.; Lòpez, S.; Corcho, A. 2000. Principales medidas en epidemiología. salud pública de México / vol.42, no.4. Consultado junio 2021. Disponible en: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sapu/wp-content/uploads/2015/11/epibasica-spm.pdf
OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). 2020. Código Sanitario para los Animales Terrestres. (en línea). Consultados junio 2021. Disponible: https://www.oie.int/es/que-hacemos/normas/codigos-y-manuales/
OPS (Organización Panamericana de la Salud); OMS (Organización Mundial de la Salud). 2011. Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE). (en línea). Consultado: junio 2021. Disponible en: https://www.paho.org/col/dmdocuments/MOPECE6.pdf
OPS (Organización Panamericana de la Salud); OMS (Organización Mundial de la Salud). 2021. Salud Pública Veterinaria (en línea). Consultado: junio 2021. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-publica-veterinaria
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en la Revista Agrociencia acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Agrociencia bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.