Análisis de la deformación del volcán de San Miguel mediante técnica GPS posterior al proceso eruptivo iniciado en diciembre de 2013

Autores/as

  • D.A. Hernández-Castillo Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • A. Hernández-de la Cruz Universidad de El Salvador
  • M.A. Hernández-Martínez Universidad de El Salvador
  • R.A. López-Landaverde Universidad de El Salvador
  • A. Sulli Universidad de Palermo
  • C. DeMets Universidad de Wisconsin

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10788248

Palabras clave:

deformación volcánica, monitoreo volcánico, volcán de San Miguel

Resumen

El volcán de San Miguel es el más activo de El Salvador. Después de la erupción del 29 de diciembre de 2013 y durante los cuatro primeros meses de 2014, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN) y el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), reforzaron el monitoreo en la zona. Un legado de esta iniciativa fue el establecimiento de una red para medir la deformación del terreno. con la técnica GPS. No obstante, el tiempo de observación fue muy corto para establecer la línea base de deformación del volcán. Esta investigación fue para alcanzar este objetivo. La línea de tiempo fue extendida por medio de mediciones adicionales en el área proximal del volcán. Seis de los diez bancos de marca instalados por el MARN-INGV fueron observados de nuevo, para ello se utilizaron receptores de GPS Trimble de doble frecuencia, que colectaron datos en forma continua y por campaña durante el 2015. Se utilizó el Servicio Automático Posicionamiento Preciso (APPS), del Sistema Diferencial Global GPS (GDGPS) del Laboratorio de Propulsión Jet (JPL) de la NASA, para obtener las coordenadas geocéntricas precisas. Finalmente, fueron calculados los campos de velocidades y los desplazamientos reducidos para el volcán. Los resultados muestran una deformación permanente de 15 mm en la cara del Norte del volcán después de dos períodos intensos de actividad volcánica, probablemente asociados con procesos de inyección magmática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

A. Hernández-de la Cruz, Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Agronómicas.

M.A. Hernández-Martínez, Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Agronómicas.

R.A. López-Landaverde, Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Agronómicas.

Citas

Alparone, S; Bonaccorso, A; Bonforte, A; Currenti, G. 2013. Long-term stress-strain analysis of volcano flank instability: The eastern sector of Etna from 1980 to 2012: LONG-TERM STRAIN OF ETNA UNSTABLE FLANK. Journal of Geophysical Research: Solid Earth 118(9): 5098-5108.

Altamimi, Z; Métivier, L; Collilieux, X. 2012. ITRF2008 plate motion model. Journal of Geophysical Research 117(B7).

Alvarado, D; DeMets, C; Tikoff, B; Hernandez, D; Wawrzyniec, TF; Pullinger, C; Mattioli, G; Turner, HL; Rodriguez, M; Correa-Mora, F. 2011. Forearc motion and deformation between El Salvador and Nicaragua: GPS, seismic, structural, and paleomagnetic observations. Lithosphere 3(1): 3-21.

Benito, B; Hasbun, P; Cepeda, J; Hernández, D; Pullinger, C; Marroquín, G; Martínez-Díaz, J. 2005. Caracterización del Movimiento del suelo y sus efectos en la infraestructura durante los terremotos del 2001, El Salvador. UPM-UCA- SNET San Salvador. SV. 73 p.

Bernardino, L; Galán, S. 2010. Determinación de deformaciones asociadas a la Zona de Falla de El Salvador (ZFES) a partir de observaciones GPS. Proyecto de fin de carrera. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, ES. 219 p.

Bonaccorso, A; Bonforte, A; Gambino, S; Mattia, M; Guglielmino, F; Puglisi, G; Boschi, E. 2009. Insight on recent Stromboli eruption inferred from terrestrial and satellite ground deformation measurements. Journal of Volcanology and Geothermal Research 182(3-4): 172-181.

Bonforte, A; Puglisi, G. 2006. Dynamics of the eastern flank of Mt. Etna volcano (Italy) investigated by a dense GPS network. Journal of Volcanology and Geothermal Research 153(3-4): 357-369.

Bonforte, A; Hernandez, D; Gutiérrez, E; Handal, L; Polío, C; Rapisarda, S; Scarlato, P. 2016. The unrest of S. Miguel volcano (El Salvador, CA): installation of the monitoring network and observed volcano-tectonic ground deformation. Natural Hazards and Earth System Sciences Discussions 3(10): 6117-6148.

Correa-Mora, F; DeMets, C; Alvarado, D; Turner, HL; Mattioli, G; Hernandez, D; Pullinger, C; Rodriguez, M; Tenorio, C. 2009. GPS-derived coupling estimates for the Central America subduction zone and volcanic arc faults: El Salvador, Honduras and Nicaragua. Geophysical Journal International 179(3): 1279-1291.

Dalda-Murón, A; González-Matesanz, F; Cano, M; Sánchez-Sobrino, J; Valdés, M. 2008. Memorias del Curso Avanzado de Posicionamiento por Satélite. Madrid, ES.

DeMets, C. 2001. A new estimate for present-day Cocos-Caribbean plate motion: Implications for slip along the Central American volcanic arc. Geophysics Research Letters 28: 4.

DeMets, C. 2014. Recomendación sobre estilo de procesamiento de datos de GPS (correo electrónico del 20 de marzo de 2014). Madison, US.

DeMets, C. 2015. Curso de procesamiento de datos de GPS realizado del 14 al 16 de enero de 2015 (consultas personales realizadas entre sesiones de trabajo). San Salvador, SV, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

Escobar, D; Ferres, D; Pullinger, C; Delgado, H; Farraz, I; Alatorre, M; Hurst, A. 2004. Memoria Técnica de los Mapas de Escenarios de Amenaza Volcánica. VolcándeSanMigueloChaparrastique(enlínea). Consultado 20 de mayo de 2014. Disponible en http://www.snet.gob.sv/Geologia/Vulcanologia/memorias/mtVSM.htm.

Fernandes, RMS; Miranda, JM; Meijninger, BML; Bos, MS; Noomen, R; Bastos, L; Ambrosius, BAC; Riva, REM. 2007. Surface velocity field of the Ibero-Maghrebian segment of the Eurasia-Nubia plate boundary. Geophysical Journal International 169(1): 315-324.

Google. 2014. Image Landsat. US Dept of State Geographer. Data SIO, NOAA, US Navy, NGA, GEBCO.

Graham, SE; DeMets, C; DeShon, HR; Rogers, R; Maradiaga, MR; Strauch, W; Wiese, K; Hernandez, D. 2012. GPS and seismic constraints on the M = 7.3 2009 Swan Islands earthquake: implications for stress changes along the Motagua fault and other nearby faults: M = 7.3 Swan Islands fault earthquake. Geophysical Journal International 190(3): 1625-1639.

Hernández-Rey, R. 2012. Análisis de deformaciones tectónicas geodésicas asociadas a la zona de falla de El Salvador: contribución a los estudios de riesgo sísmico. Máster en Geología Ambiental y Recursos Geológicos. Madrid, ES, Universidad Complutense de Madrid. 55 p.

Hofmann-Wellenhof, B; Lichtenegger, H; Collins, J. 2001. Global Positioning System Theory and Practice. Vienna, Springer Vienna : Imprint : Springer. 382p.

JPL (Jet Propulsion Laboratory-NASA, US). 2014. Servicio Automático de Posicionamiento Preciso del Sistema Diferencial Global GPS usando GIPSY 6.3 (en línea). Consultado el 8 de mayo de 2014. Disponible en http:// apps.gdgps.net/.

Kriswati, E; Kuncoro, H; Meilano. 2015. Low rate of Sinabung deformation inferred by GPS measurement (2015, s.l.). Ed., I. s.l., 050007 p.

Lechner, H. 2010. Differential GPS as a Monitoring Tool on Volcano Santa Ana (Illamatepec) and the Coatepeque Caldera, El Salvador. Degree of Master of Science in Geology. Michigan, US, Michigan Technological University. 92 p.

flank b efore the May 18 eruption — ge o detic data. US G e ol Surv Prof Paper 1250:143–156 (en línea). Consultado 3 de octubre de 2016. Disponible en https://books.google. com.sv/books?id=BCksAQAAIAAJ&dq=Volcanic%20 deformation%20at%20mount%20st%20 helens&pg=PA157#v=onepage&q=Volcanic%20 deformation%20at%20mount%20st%20helens- &f=false

MARN. 2014a. Erupción del volcán de San Miguel (29 diciembre de 2013) y su evolución posterior hasta el 13 de febrero de 2014. Informe Interno. San Salvador, SV. 16 p.

MARN. 2014b. Cronología de Erupciones Volcán de San Miguel (en línea). Consultado 20 de mayo de 2014. Disponible en http://www.snet.gob.sv/ver/ vulcanologia/monitoreo/historial+eruptivo/?id_ volcan=7.

MARN. 2016. Volcán Chaparrastique: Informe Especial No 2- Erupción del 12 de enero de 2016. San Salvador, SV. 2 p.

Matsushima, T; Takagi, A. 2000. GPS and EDM monitoring of Unzen volcano ground deformation. Earth, Planets and Space 52(11): 1015-1018.

Misión Geológica Alemana. ed. 1974. Mapa Geológico de la República de El Salvador. Hannover. 1:100000

Martínez-Díaz, JJ; Álvarez-Gómez, JA; Benito, B; Hernández, D. 2004. Triggering of destructive earthquakes in El Salvador. Geology 32(1): 65.

Puglisi, G; Bonforte, A. 2004. Dynamics of Mount Etna Volcano inferred from static and kinematic GPS measurements: DYNAMICS OF MOUNT ETNA INFERRED FROM GPS. Journal of Geophysical Research: Solid Earth 109(B11).

Rodriguez, M; DeMets, C; Rogers, R; Tenorio, C; Hernandez, D. 2009. A GPS and modelling study of deformation in northern Central America. Geophysical Journal International 178(3): 1733-1754.

Schiek, C. 2008. Characterizing the Deformation of Reservoirs Using Radar Interferometry, Gravity, and Seismic Analyses. Degree of Doctor of Philosophy. El Paso, Texas, US, The University of Texas at El Paso. 87 p.

Staller, A. 2014. Modelización de las deformaciones corticales en El Salvador (Centroamérica) mediante la integración de datos geodésicos (GPS), geológicos y sismológicos. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, ES. 222 p.

Trimble Inc. 2015. Software Convert to RINEX para el tratamiento de datos crudos de GPS (en línea). Consultado el 10 de febrero de 2015. Disponible en http://www.trimble.com

UNAVCO (University NAVSTAR Corsortium, US). 2015. Software TEQC para procesamiento de datos de GPS. Consultado el 10 de febrero de 2015. Disponible en http://www.unavco.org/ software/data-processing/teqc/tutorial/tutorial. html#sec_11.

Zumberge, JF; Heflin, MB; Jefferson, DC; Watkins, MM; Webb, FH. 1997. Precise point positioning for the efficient and robust analysis of GPS data from large networks. Journal of Geophysical Research: Solid Earth 102(B3): 5005-5017.

Descargas

Publicado

2020-12-07

Cómo citar

Hernández-Castillo, D., Hernández-de la Cruz, A., Hernández-Martínez, M., López-Landaverde, R., Sulli, A., & DeMets, C. (2020). Análisis de la deformación del volcán de San Miguel mediante técnica GPS posterior al proceso eruptivo iniciado en diciembre de 2013. Revista Agrociencia, 4(17), 92–113. https://doi.org/10.5281/zenodo.10788248

Artículos más leídos del mismo autor/a