Desparasitación de nematodos gastrointestinales en ovinos de encaste pelibueyblackbelly (Ovis aries L.) con hoja de Nim (Azadirachta indica J.) en el Centro de Capacitación Chinampa, San Salvador, El Salvador

Autores/as

  • MG Osegueda Parada Universidad de El Salvador
  • KA Molina Franco Universidad de El Salvador
  • JJ Conrado Melgar Universidad de El Salvador
  • CE Ruano Iraheta Universidad de El Salvador
  • R Oviedo Zelaya Universidad de El Salvador

Palabras clave:

Nim, desparasitante, nematodo, ovino, levamiso, McMaster

Resumen

La investigación se realizó en el Centro de Capacitación Chinampa, San Salvador, El Salvador, en el período de noviembre 2014 a mayo 2015. Se evaluó el efecto de la hoja de Nim (Azadirachta indica J.) como desparasitante interno contra nematodos gastrointestinales en ovinos de encaste pelibuey-blackbelly. Se utilizaron veinte ovinos repartidos en cinco bloques con cinco diferentes rangos de edad. Se preparó la infusión de hoja de Nim en dos concentraciones (0.12 % y 0.24 %), y se les suministró por vía oral durante nueve días seguidos (T1 y T2), al tercer tratamiento (T3) se le suministró Levamisol vía oral. Al tratamiento testigo (T0) se le trató con solución salina al 0.9% vía oral. Se tomaron muestras de heces los días 0, 7, 14, 21, 28 y 35 y se realizó la técnica de McMaster para obtener la carga parasitaria. Las variables fueron carga parasitaria, efectividad y peso. Se hizo una comparación de costos. Los resultados y conclusiones fueron: la carga parasitaria disminuyó con la aplicación de infusiones de 0.12% y 0.24% de Nim y levamisol; desde el día 21 al 35, la carga parasitaria fue similar para T1, T2 y T3, y tuvieron efectividades de 88.52%; 92.86% y 96.87% respectivamente. El peso incrementó en todos los tratamientos y no hubo efecto de éstos sobre los pesos finales, pero sí sobre la edad; el peso inicial afectó significativamente los pesos finales, y no tuvo relación con la carga parasitaria. ElT3 fue el de costo más elevado, seguido de T2 y el de menor costo fue T1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MG Osegueda Parada, Universidad de El Salvador

Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agronómicas

KA Molina Franco, Universidad de El Salvador

Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agronómicas

JJ Conrado Melgar, Universidad de El Salvador

Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agronómicas

CE Ruano Iraheta, Universidad de El Salvador

Departamento de Zootecnia, Facultad de Ciencias Agronómicas

R Oviedo Zelaya, Universidad de El Salvador

Departamento de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agronómicas

Citas

Aguirre, JL; Demedio, J; Roque, E. 2007. Eficacia de las tiras de Apistan nuevas y reutilizadas por una vez, en Baja California Sur, México. no. 2:29. p. 123-127.

Cochran, WG; Cox, GM. 1965. Diseños experimentales. Ed. Distrito Federal, MX, Editorial F. Trillas. 457 p.

Junquera, P. 2007. Parasitipedia: Parásitos del ganado, perros y gatos. (En línea). Madrid, ES Consultado 15 jun. 2014. Disponible en http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=414&Itemid=349

Meyer Jones, L. 1959. Farmacología y terapéutica veterinarias. Trad. MT Toral. Ed. Distrito Federal, MX, Editorial UTEHA. p. 508-512.

Morales Cruz, PA. 2005. Comparación de la eficacia de Ivermectina, Doramectina y Moxidectina sobre nemátodos en equinos de 3 a 18 años pertenecientes a un haras de la décima región. Tesis Lic. Chillan, CL. Universidad de Concepción. 37p. (en línea). Consultado 12 jul. 2014. Disponible en http://www.bibliodigital.udec.cl/sdx/UDEC4/tesis/2005/morales_p/doc/morales_p.pdf

Price, CJ; Reed, JE. 1973. Parasitología práctica: Técnicas generales de laboratorio y protozoarios parásitos. Trad. R Palazón. Distrito Federal, MX, Editorial Herrero. p.74-77.

Rodríguez Vivas, EJ; Salazar Cerda, MN. 2000. Efectos de la utilización de la hoja de Nim (Azadirachta indica), en relación al Levamisol como desparasitante interno en cabras nubias en el Centro de Experimentación y Capacitación agropecuaria (CECA), Granada, Nicaragua. Tesis Ing. Managua, NI, Universidad Nacional Agraria. 88 p. (en línea). Consultado 25 jun. 2014. Disponible en http://cenida.una.edu.ni/Tesis/TNL72R696.pdf

Rusking, FR. 1992.Neem: A Tree for Solving Global Problems Natural Academy Press. 2 ed. Washington, US, s.e., p. 23, p. 31-36.

Valle Pezzarossi, A. 2011. Eficacia de la infusión de la hoja de NeemAzadirachta indica administrado por vía oral para el control de Oxyurisequien caballos. Tesis Lic. Guatemala, GT. Universidad de San Carlos de Guatemala. 38p.

Descargas

Publicado

2018-03-23

Cómo citar

Osegueda Parada, M., Molina Franco, K., Conrado Melgar, J., Ruano Iraheta, C., & Oviedo Zelaya, R. (2018). Desparasitación de nematodos gastrointestinales en ovinos de encaste pelibueyblackbelly (Ovis aries L.) con hoja de Nim (Azadirachta indica J.) en el Centro de Capacitación Chinampa, San Salvador, El Salvador . Revista Agrociencia, 1(04), 6–12. Recuperado a partir de https://www.agronomia.ues.edu.sv/agrociencia/index.php/agrociencia/article/view/79