Comprendiendo la eutanasia humanitaria en animales de compañía
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10636021Resumen
La eutanasia, por definición, se refiere a una muerte tranquila y sin sufrimiento, es importante que sea realizada mediante un estricto protocolo que no atente contra el bienestar animal; por lo tanto, es evidente que una muerte no es eutanásica cuando el animal sufre o se debate, o si se retuerce aterrorizado o si una vez lastimado o mutilado recobra la sensibilidad.
Descargas
Citas
AVMA. 2013. Guidelines for the Euthanasia of Animals: ed. Schaumburg I, USA. American Veterinary Medical Association. 102.
Capó Martí, MA. 2005. Aplicación de la bioética al bienestar animal y al derecho de los animales. Madrid. Complutense. 112.
CCAC. 2010. Guidelines on euthanasia of animals used in science Ottawa. Canada. Canadian Council on Animal Care.
Mota Rojas D., Velarde Calvo A., Huertas Canén S., Nelly Cajiao M. 2016. Bienestar animal. 3ra edición. Elsevier. España. 123.
Jerrold, T. 1989. Veterinary Ethics. 1st Edition. Baltimore. Meryland. 208.
OIE. 2021. Terrestrial Animal Health Code. Capítulo 7.7. Stray dog population control. Consultado el 05 enero de 2021. https://www.oie.int/index.php?id=169&L=2&htmfile=chapitre_aw_stray_dog.htm
Susan Monger. 2021. Eutanasia Humanitaria. DVM-Directora International Veterinary Consultant.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en la Revista Agrociencia acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Agrociencia bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.